Me encantaría adoptar un gato, pero… ¿puedo tenerlo?
¿Quiero tenerlo? ¿Y en las vacaciones, qué hago? Paso mucho tiempo viajando por trabajo, ¿será un problema? Mejor que sea un gato bebé, ¿no? ¿O uno de raza?
Si te has hecho estas preguntas o similares, no te preocupes. En esta pequeña guía abordaremos las principales situaciones diarias para ayudarte a tomar una decisión informada.
Importante: tu gatito será un miembro más de la familia. No eres su dueño, él o ella será tu compañero, un ser querido con sentimientos. Te querrá, te necesitará, te extrañará y será feliz a tu lado. Es fundamental pensar bien esta decisión y tenerlo claro antes de adoptar, ya que es una responsabilidad importante e irreversible.
¿Puedo tener un gatito?
Es una pregunta clave. Quizás tengas muchas ganas, pero vamos a evaluar si tus circunstancias son favorables para convivir con un pequeño felino.
Tu llegada a casa

Cuando llegues, el gatito probablemente irá a la puerta a recibirte, te maullará pidiendo mimos y te mostrará, a su manera, que te ha echado de menos. ¡Lo ideal es corresponderle! Aunque tengas poco tiempo, es importante que sienta tu cariño. Unas caricias y unas palabras amables, aunque breves, son mucho mejor que ignorarlo.
Comida
Cuando llegues, el gatito probablemente irá a la puerta a recibirte, te maullará pidiendo mimos y te mostrará, a su manera, que te ha echado de menos. ¡Lo ideal es corresponderle! Aunque tengas poco tiempo, es importante que sienta tu cariño. Unas caricias y unas palabras amables, aunque breves, son mucho mejor que ignorarlo.
Tiempo de sofá
Algunos gatos adoran acompañarte en tus siestas o momentos de relax en el sofá. Otros preferirán observarte desde un mueble cercano. Si el tuyo se sube al sofá, déjale un hueco para que se tumbe contigo. Estos pequeños momentos de calidad son valiosos tanto para él como para ti.
La noche
Aunque se dice que los gatos son más activos por la noche, en realidad su actividad aumenta al amanecer y al anochecer. Si dedicas tiempo a jugar y entretenerlo durante el día, tu gato ajustará su horario al tuyo. Intenta cansarlo un rato antes de irte a la cama para que duerma tranquilo durante la noche.
Ausencias durante el día
Si pasas mucho tiempo fuera, es ideal que antes de salir dediques unos minutos a jugar y mimar a tu gato. Esto lo ayudará a sentirse satisfecho y relajado mientras no estás. Al regresar, prepárate para otra sesión de cariño y juegos.
Despertar y horarios
Un consejo clave: nunca te levantes de la cama cuando te llame, salvo que algo parezca realmente urgente. Si lo haces, entenderá que puede «mandarte» a levantarte y maullará todas las mañanas. Levántate solo cuando tú lo decidas y, al hacerlo, salúdalo y mímalo un poco. Esto refuerza un comportamiento sano y evita hábitos molestos.
Visitas
Cada gato es único. Algunos son sociables y no les importa la presencia de extraños, mientras que otros pueden esconderse hasta que la visita se vaya. No lo fuerces a interactuar con tus invitados. Si necesita espacio, déjale una habitación con la puerta entreabierta para que pueda refugiarse si lo desea.
Niños
A muchos gatos les encantan los niños, pero es importante enseñar a los pequeños cómo relacionarse con ellos. Explícales que no deben perseguirlos si se alejan, que no deben tirar de su cola ni forzarlos a interactuar. Si un gato araña o gruñe, suele ser porque se siente amenazado. Enseñar respeto a los niños garantizará una convivencia feliz y segura para todos.
Vacaciones
Esta es una de las mayores preocupaciones al adoptar. Si no viajas, no hay problema, pero si lo haces, considera estas opciones:
- Dejarlo solo en casa: Si el viaje es corto (3-4 días), deja comida, agua y asegúrate de que alguien lo visite al menos una vez al día para revisar su bienestar, limpiar su arenero y jugar un rato con él. Una cámara puede ser útil para monitorearlo. Esta es la opción menos estresante para tu gato, ya que no abandona su territorio.
- Dejarlo con un familiar o amigo: Si el viaje es más largo, considera dejarlo con alguien de confianza. Es ideal que esta persona visite tu casa previamente para que el gato se familiarice con su olor. Aunque esta opción puede ser estresante para el gato, estará acompañado y supervisado.
- Llevarlo contigo: Si el destino está cerca y planeas estar fuera mucho tiempo, podrías llevártelo. Aunque será un entorno nuevo y puede causarle estrés, estar contigo le dará seguridad. Sin embargo, evita los viajes en avión, ya que el ruido y el movimiento son extremadamente estresantes para los gatos.
Adoptar a tu gatito
Hay gatos de todas las edades, razas y personalidades. Algunos son juguetones, otros tranquilos, mayores, bebés, sociables o tímidos.

A menudo se escuchan mitos como:
- «Mejor adopta un gato macho, así no se queda embarazada.»
- «Las hembras son más hogareñas y tranquilas.»
- «Un gato bebé crea un vínculo más fuerte contigo.»
- «Las razas tranquilas son ideales para convivir.»
Nada de esto es absoluto. El gato que elijas tendrá su propia personalidad. El vínculo que formes con él dependerá más del amor y cuidado que le brindes que de su edad, raza o género.
Fíjate en su comportamiento, su curiosidad y su carácter, más que en su apariencia física. Los gatos mayores, enfermos o menos llamativos pueden convertirse en compañeros maravillosos y agradecidos. Adopta con el corazón, no con los ojos.
Al final, cualquier gato que adoptes será un amigo fiel y te agradecerá tu amor a su manera. ¡Pincha aquí si quieres conocer todo lo imprescindible sobre como alimentar a tu gato!